Comunicación DGIRE
Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y fomentar la participación estudiantil, el Instituto Progreso y Esperanza, institución incorporada a la UNAM, realizó el pasado 30 de octubre su primer Concurso de Adorno de Salones “Día de Muertos”, actividad que llenó de color, creatividad y significado los espacios escolares.
Los pasillos del plantel se transformaron en escenarios donde se reflejaron elementos clave de esta tradición, como altares, papel picado, ofrendas simbólicas y representaciones de personajes icónicos. Cada grupo trabajó de manera colaborativa para diseñar la decoración de su salón, integrando conocimientos sobre el origen, la historia y el sentido espiritual de la celebración.
La experiencia no solo promovió el rescate de una tradición fundamental del patrimonio cultural mexicano, sino que también incentivó habilidades esenciales en el proceso formativo del estudiantado, como la creatividad, el pensamiento simbólico y el trabajo en equipo. Al coordinarse para lograr un resultado conjunto, las y los alumnos fortalecieron la convivencia y la construcción de comunidad dentro del plantel.
Como parte del cierre, se reconocieron las propuestas más destacadas por su coherencia estética y la profundidad con la que integraron elementos tradicionales. Más allá de los resultados, la actividad dejó una impresión significativa entre estudiantes y docentes: la certeza de que la escuela también es espacio para celebrar, aprender desde la emoción y reafirmar aquello que nos une como comunidad.






No hay comentarios:
Publicar un comentario