Comunicación DGIRE
El Instituto Salesiano Domingo Savio, institución incorporada a la UNAM, el 30 de octubre de 2025 celebró el Día de Muertos con una jornada llena de actividades académicas, artísticas y comunitarias que resaltaron la riqueza cultural de esta tradición y su importancia en la formación integral del estudiantado.
Para la comunidad educativa, esta fecha representa un momento significativo de recuerdo y conexión con los familiares que han partido, a través de la elaboración de ofrendas y expresiones simbólicas que fortalecen la identidad y la memoria colectiva.
La celebración inició desde días previos con la preparación de distintas actividades. En el ámbito académico, el profesor Gerardo Robles coordinó el tradicional concurso de calaveras literarias dirigido al alumnado de preparatoria. Desde las clases de Lengua y Literatura, promovió el uso creativo del lenguaje y la tradición satírica mexicana para reflexionar con ingenio sobre la muerte.
De manera paralela, la ambientación del colegio estuvo a cargo del profesor Ramón Rendón, responsable del área de Educación Estética y coordinador de los talleres artísticos, quien junto con docentes y estudiantes transformó los espacios del Instituto con ofrendas, papel picado y elementos decorativos tradicionales.
Cada grupo de preparatoria diseñó y montó su propia ofrenda, ejercicio que implicó investigación, organización, creatividad y trabajo colaborativo. Además, se mantuvo viva la tradición de compartir “la calaverita”. Además, durante la jornada central, se presentaron números dancísticos por parte del alumnado de secundaria, quienes compartieron su talento artístico con toda la comunidad, seguido de un Conversatorio con la muerte, dirigido por el profesor Ángel Jiménez y acompañado por la profesora Victoria Alonso, donde se abordó el sentido cultural y filosófico de la muerte en la tradición mexicana. Al finalizar, se realizó la premiación de las calaveras literarias ganadoras por grupo.
La actividad dejó ver la importancia que tiene, dentro del Sistema Incorporado de la UNAM, promover experiencias que fortalezcan la identidad cultural, el sentido comunitario y la formación humana del estudiantado. Estas celebraciones permiten que la educación trascienda el aula, reforzando valores como la solidaridad, el respeto a la memoria y el orgullo de pertenencia.
El Instituto Salesiano Domingo Savio compartió esta experiencia con la convicción de que las tradiciones mexicanas son parte fundamental del desarrollo académico y emocional de su comunidad, demostrando que, como institución educativa, el pilar cultural es fundamental en la formación integral de las juventudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario