Comunicación DGIRE
En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Facultad de Medicina del Campus Universitario Siglo XXI (CUSXXI) realizó el Primer Concurso de Fotografía y Pintura “Octubre Rosa”, el pasado 16 de octubre de 2025. La iniciativa, organizada por la Coordinación de Extensión, Vinculación y Movilidad Académica, tuvo como propósito fomentar la creatividad y la expresión artística de la comunidad estudiantil, al tiempo que se promueve la conciencia sobre el cáncer de mama como un problema de salud pública.
El certamen contó con la participación de numerosos estudiantes que, a través de la fotografía, la pintura y el dibujo, plasmaron mensajes de prevención, fortaleza y esperanza. Las obras fueron evaluadas por un jurado especializado integrado por la maestra Acsá Lorena Becerra Montero, egresada con mención honorífica de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM; el doctor Alejandro García Carranco, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); y el doctor Israel Calderón Bello, médico especialista en Ginecología y Obstetricia y docente en la Facultad de Medicina del CUSXXI.
La evaluación de los trabajos presentados consideró aspectos como la originalidad y creatividad, la claridad en el mensaje sobre el cáncer de mama, la técnica y calidad estética, la coherencia entre la obra y el ensayo que la acompañó, así como su impacto emocional y social.
En la categoría de Fotografía, los primeros lugares corresponden a:
“El cuidado no tiene edad”, de José Juan Hernández Ramírez y la doctora Francisca Gabriela Mora Camarena.
“Reflejo Rosa: La mirada de la prevención”, de Itzel Citlali Arriaga Carbajal.
“El rostro de la fortaleza”, de Marian Astrid Moreno Mateo.
Mención especial recibieron las obras “Luz en la oscuridad” de Mitzi Gissel Acosta Gómez; “Renacer en rosa”de Carmen Heisell Salgado Mena; y “Unidas es esperanza”, realizada por Melanie Garduño Sánchez y Jonathan Pérez Enríquez.
En la categoría de Pintura y Dibujo, los tres primeros lugares fueron para:
“Con o sin flores seguimos siendo”, de Yalbeth Alondra Garduño Cruz, Itzel Alejandra Garduño Cruz y Diego Ernesto Ulibarri Velázquez.
“Cáncer de mama”, de Stephanie Tapia Castro.
“Tócate antes de que te toque”, de Abigail Pérez Chicas.
Asimismo, se destacaron las piezas “Incertidumbre” de Yamilet García Gaytán; “Flores de un jardín” de Samantha Martínez Aguirre; “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama” de Carlos Emiliano Esquivel Montes y Michelle Morales Javier; y “De las cenizas florezco” de Emiliano Ortiz Munguía.
El concurso “Octubre Rosa” se consolidó como una valiosa iniciativa que une arte y salud, recordando que la prevención y la sensibilización son herramientas fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama. A través de sus obras, cada participante demostró que la creatividad puede ser también una forma de acompañamiento y solidaridad.
El color rosa, convertido en símbolo universal de esperanza, encontró en los muros del CUSXXI un espacio para dialogar con la ciencia desde la sensibilidad. Cada imagen, trazo y mirada compartida dejó constancia de que la educación en salud también se construye con empatía, emoción y arte; una forma distinta, pero profundamente humana, de aprender a cuidar y a cuidarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario