miércoles, 19 de marzo de 2025

Inauguración de la Sala de Lactancia en la DGIRE UNAM


 Sergio Artemio Guillermo Valentín

El martes 18 de marzo de 2025, en las instalaciones de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se inauguró la Sala de Lactancia en un acto simbólico y de gran importancia para la comunidad de la entidad universitaria, cuya finalidad es generar un espacio para apoyar a las madres trabajadoras de la institución. 


La apertura de este importante y funcional espacio se enmarca en las actividades de la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la DGIRE, integrada por la licenciada Manola Giral de Lozano como titular de la dependencia; la licenciada Denisse Ramírez Soto, de la Unidad de Control y Gestión como representante con funciones operativas; el maestro Roque Jorge Olivares Vázquez, Subdirector de Extensión y Vinculación; la licenciada Alejandra Martínez Ruíz, Responsable de Proyectos; el licenciado Rodrigo Santana Magro, Jefe de Departamento de Bienes y Suministros; el licenciado Juan Villarreal Solís, Abogado de la DGIRE; y la maestra Rita Mahiumy López Sierra como Persona Orientadora de la Comisión (POC).


La CInIG tiene como objetivo promover y garantizar la igualdad de derechos y oportunidades en la comunidad y, en particular, esta acción se dio en el contexto de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer (#8M), una fecha que resalta la lucha por los derechos de las mujeres y su participación plena en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la vida laboral.


Para el acto protocolario se contó con la presencia de la doctora Patricia Dávila Aranda, Secretaria General de la UNAM y de la licenciada Manola Giral de Lozano, Directora General de Incorporación y Revalidación de Estudios, quienes acompañaron a los asistentes en este significativo paso hacia la mejora de las condiciones laborales y de bienestar para las trabajadoras de la Universidad.






En el acto inaugural se cortó un listón para oficialmente aperturar el espacio y, posteriormente, la doctora Dávila emitió unas palabras a la comunidad de la DGIRE en la Sala Audiovisual, en la que resaltó la labor de la entidad y de su CInIG, cuyas acciones han demostrado el interés en fomentar las condiciones igualitarias dentro de la institución con el compromiso necesario en el día a día. Asimismo, destacó la importancia de las comisiones para la igualdad de género al interior de la UNAM "lo que ha permeado en la comunidad universitaria" pero enfatizó en "no bajar la guardia y atender a todas las edades".


Para la Secretaria General, la Sala de Lactancia es una muestra de que "podemos trabajar todas y todos juntos, rompiendo techos de cristal" y aseveró que es "una muestra para toda la universidad de que sí se puede". Por su parte, la licenciada Giral destacó los procesos más significativos que la institución a su cargo ha ido adoptando en pro de la igualdad, en la que resaltan los cambios de documentación en atención a los cambios de género, entre otros más.





 

     



Cabe destacar que la Sala de Lactancia es una respuesta a las necesidades de las trabajadoras que, como madres, buscan un lugar adecuado y privado para poder amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral. Este tipo de espacios, que se implementan de a poco en distintas áreas de la UNAM, representan un avance fundamental hacia la construcción de un entorno más inclusivo y equitativo, donde se reconozcan y apoyen las múltiples responsabilidades que asumen las mujeres.


La apertura de la Sala es solo un paso más en el compromiso de la máxima casa de estudios del país y de la DGIRE con la igualdad de género y la creación de ambientes laborales más amigables para todas las personas. Es una muestra tangible de cómo las políticas institucionales pueden contribuir al bienestar de los trabajadores, al mismo tiempo que se promueve una cultura de respeto y apoyo hacia las mujeres en todos los ámbitos de su vida profesional y personal.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario