Comunicación DGIRE
El pasado 31 de octubre de 2025 se realizó, en la Sala de Exámenes de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), la ceremonia de clausura y entrega de diplomas del Diplomado en Metodologías Educativas Activas e Innovadoras, programa académico desarrollado por la Coordinación de Educación Continua de la dependencia.
El diplomado, impartido de manera virtual entre el 19 de febrero y el 20 de agosto de 2025, tuvo una duración total de 130 horas y estuvo dirigido a docentes de bachillerato y licenciatura pertenecientes al Sistema Incorporado de la UNAM. Su objetivo principal fue brindar herramientas pedagógicas que favorezcan el aprendizaje significativo, promoviendo la participación activa del estudiantado, la creatividad y el pensamiento crítico en el salón de clases.
Durante el programa, las y los participantes cursaron seis módulos temáticos, guiados por especialistas en pedagogía contemporánea, estrategias didácticas y evaluación formativa. Como parte del proceso formativo, cada docente integró un portafolio de evidencias, documento en el que registró avances, experiencias y reflexiones orientadas a la aplicación de los contenidos en su práctica profesional.
Durante la ceremonia, el licenciado Alejandro Benítez Jiménez, coordinador de Educación Continua, reconoció el esfuerzo y compromiso del profesorado por fortalecer sus competencias y actualizar sus enfoques de enseñanza. Asimismo, destacó la importancia de impulsar espacios de formación continua que beneficien directamente a la comunidad educativa del Sistema Incorporado, al propiciar prácticas docentes más participativas, inclusivas y colaborativas.
La actualización constante y el intercambio de experiencias entre profesorado fortalecen no solo su desarrollo profesional, sino también la calidad educativa de las instituciones incorporadas a la UNAM. Además, el trabajo de la Coordinación de Eduaciaón Continua, consolida una comunidad académica más preparada, reflexiva e innovadora, capaz de acompañar a sus estudiantes en la construcción de aprendizajes significativos y en el ejercicio de una ciudadanía crítica y participativa.













No hay comentarios:
Publicar un comentario