Beth Segura con fotografías de Antonio Damián M.
Este jueves 27 de noviembre, en el Museo de Historia de Tlalpan, se llevó a cabo la premiación del Concurso de Piñatas “Arte Huichol”. Una muestra de creatividad y arte de la comunidad estudiantil del Sistema Incorporado (SI) a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en el marco de las actividades de Extensión y Vinculación de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), a través del Departamento de Actividades Culturales y Artísticas.
Presidieron el evento autoridades de la DGIRE, el maestro Roque Jorge Olivares Vázquez, Subdirector de Extensión y Vinculación; el licenciado Juan José Fierro Pérez, jefe del departamento de Actividades Deportivas y Recreativas; la artesana Esmeralda Mendoza de los Monteros Alatorre, jefa del departamento de Actividades Culturales y Artísticas; y la licenciada Itzel Villalobos Gasca, Jefa de Unidad Departamental de Cultura Comunitaria de Tlalpan.
El licenciado Fierro realizó la presentación de la premiación, y la licenciada Itzel Villalobos ofreció un discurso de bienvenida a los asistentes. Por su parte el maestro Roque Olivares, mencionó la gran labor de la comunidad participante y reconoció el ahínco al participar en este cierre del 2025..
A continuación, la premiación de los tres primeros lugares del concurso:
Universidad Alzate de Ozumba: Sinaí Calderón Salazar y Gabriela Berenice Méndez Villanueva con su obra: “TEIWARI KUTURI”
Colegio Francés Hidalgo: Naomi Valentina LeVinson Prieto y Joaquin Tello Montoya con su obra: “Un cosmos de siete picos”
Colegio Alejandro Guillot Preparatoria: Diego González Baltierra con su obra: “Hogar en llamas”
Además, se entregaron tres menciones honoríficas:
Colegio Alejandro Guillot Preparatoria: Emiliano Gamiño Galindo con su obra: “Ojo del sol”
Colegio Reina María: Yiqing Chen y Ahna Jung con su obra: “Una fusión”
Universidad la Salle, Unidad Santa Teresa: Fernanda Sofía Apodaca Hernández y Alejandra Gonzales Hornelas con su obra: “NepÏtaviéni”
Y como el esfuerzo, creatividad y empeño destacaron en este concurso, se entregaron 4 reconocimientos especiales:
Colegio Alejandro Guillot Preparatoria: Sibyl Cruz Martínez con su obra: “Lágrimas del Huichol”
Centro de Estudios Superiores Nezahualcóyotl: Brenda Celene Gutiérrez Flores Ángel Gabriel Páramo Olivares con su obra: “KAWIYARY TEKU”
Centro de Estudios Superiores Nezahualcóyotl: María Teresa Jiménez Acevedo e Yatzeny Salazar Salinas con su obra: “IKÚ”
Universidad Latinoamericana: Katia Bonilla Sánchez Kenia Bonilla Sánchez con su obra: “El arte huichol como símbolo de vida y expresión”
De parte de la DGIRE, felicitamos a todas las instituciones que colaboraron en este concurso, así como a los ganadores, menciones honoríficas y reconocimientos. Además, les invitamos a que sigan participando en todas las actividades de Extensión y Vinculación, cuyo objetivo es mantener el vínculo de pertenencia del Sistema Incorporado a nuestra Máxima Casa de Estudios.
Y recuerda: ¡SI SOMOS UNAM!
No hay comentarios:
Publicar un comentario