Texto: Miguel Omar Cabañas Villegas / Fotografías: Antonio Damián M.
El pasado martes 23 de septiembre de 2025, el auditorio Dr. Raoul Fournier Villada de la Facultad de Medicina de la UNAM, fue sede de la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos a los Alumnos Sobresalientes del Sistema Incorporado correspondientes al ciclo escolar 2024-2025.
El evento, organizado por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) a través de la Subdirección de Certificación, tiene como fin reconocer el esfuerzo académico cada ciclo escolar y, en esta ocasión, fue el turno de 118 miembros de la comunidad estudiantil de nivel licenciatura y 298 del nivel bachillerato, provenientes de diferentes instituciones educativas que pertenecen al Sistema Incorporado (SI) UNAM.
La ceremonia contó con la distinguida presencia de la doctora Patricia Dávila Aranda, secretaria general de la UNAM, quien presidió el acto junto con la licenciada Manola Giral de Lozano, titular de la DGIRE, acompañadas por la licenciada Guillermina Castillo Arriaga, subdirectora de Certificación; la maestra María Eugenia Sansores Ruz, rectora de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (Yucatán); y la maestra Elvira Martínez Rosas, directora de la Universidad de Londres y representante del Consejo Consultivo Mixto (CCM) de la DGIRE.
En su mensaje inaugural, la licenciada Giral de Lozano destacó la trascendencia del evento, que reconoce el esfuerzo, la calidad académica y el liderazgo de los estudiantes más destacados del SI. Subrayó que cada diploma y medalla entregados cuentan con el aval de la UNAM, lo que certifica en México y en el mundo la calidad académica de sus portadores.
Posteriormente, Claudia Camila Montiel Vázquez, alumna de la Universidad de Londres y representante del nivel bachillerato, emitió un discurso en el que resaltó el valor del Sistema Incorporado para ampliar el acceso a una educación de excelencia en todo el país y exhortó a sus compañeros a recordar el esfuerzo diario que los llevó hasta ese momento.
“Sabemos que el futuro es incierto y que nos pondrá ante nuevos desafíos. Ese miedo no debe ser un obstáculo, sino un impulso constante para aspirar a logros más grandes”, expresó. Finalmente, reafirmó el orgullo de pertenecer a la Universidad Nacional Autónoma de México: “Por mi raza hablará el espíritu”.
Por parte de licenciatura, tomó la palabra Mariana Alejandra Bastos Gamboa, egresada de Diseño y Comunicación Visual de la Universidad Mesoamericana de San Agustín. Compartió su experiencia al cambiar de carrera tras tres semestres, alentando a sus compañeros a no temer a las decisiones difíciles ni a los cambios de rumbo: “Tenemos permitido equivocarnos, levantarnos y seguir adelante, porque al final la vida es así, llena de cambios”.
Recordó que, aún cursando sus estudios en Yucatán, siempre se sintió parte de la UNAM por la exigencia académica y los valores que transmite. Enfatizó que el verdadero valor de su formación radica en haber desarrollado la capacidad de adaptarse, comunicar y transformar realidades. Concluyó su intervención agradeciendo a docentes, familias y, en especial, a la UNAM, que marcó con orgullo su trayecto académico.
Para cerrar la ceremonia, la doctora Patricia Dávila Aranda dirigió un mensaje cercano y entusiasta al estudiantado reconocido. Relató que, mientras esperaba su turno, imaginaba las historias de vida de cada uno de los galardonados y de sus familias, reconociendo los sacrificios que los llevaron hasta ese logro.
Señaló que los amigos, las experiencias y las dificultades enfrentadas durante la trayectoria académica son aprendizajes que acompañarán a los estudiantes toda la vida. “Al final, pasaron por momentos buenos y malos, y aquí están demostrando que así es la vida. Hoy están sentados por sus propios logros, y se los reconocemos todos”, subrayó.
La secretaria general de la UNAM reiteró la importancia de nunca dejar de aprender: “Nadie puede dejar de estudiar, y menos ustedes. Tienen una obligación moral con ustedes mismos, con sus familias, con sus escuelas, con la universidad y con este país”. Concluyó su mensaje con un llamado a vivir con respeto, madurez y compromiso social, destacando que la UNAM siempre tendrá las puertas abiertas para sus estudiantes y egresados
Uno a uno, los estudiantes de bachillerato y licenciatura recibieron de manos de las autoridades universitarias sus reconocimientos y medallas, en medio de aplausos y muestras de orgullo de familiares, amistades y docentes.
La ceremonia concluyó con una emotiva entonación de la tradicional Goya universitaria, reafirmando la identidad y pertenencia a la Universidad Nacional Autónoma de México.
Consulta la Galería de Fotos de la Ceremonia aquí y la Galería de Fotos Post Ceremonia aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario