viernes, 19 de septiembre de 2025

La UNAM abre nuevas puertas al conocimiento: 14 instituciones se suman al Sistema Incorporado

Texto y fotografías: Antonio Damián M.

El 17 de septiembre de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), reafirmó su papel como faro educativo al recibir a 14 Instituciones al Sistema Incorporado (ISI), que a partir de ahora formarán parte de la familia universitaria con planes de estudio avalados por la Máxima Casa de Estudios.

La ceremonia se llevó a cabo en el salón de exámenes de la DGIRE, y estuvo encabezada por la licenciada Manola Giral de Lozano, titular de la dependencia universitaria, acompañada por las y los subdirectores de la dependencia, quienes atestiguaron la entrega de los documentos que dan certeza académica y legal a las instituciones educativas.

Las instituciones que se integran al Sistema Incorporado UNAM son las siguientes:

  • Preparatoria online YMCA – Bachillerato a Distancia

  • Centro de Estudios Superiores Nezahualcóyotl – Psicología

  • Universidad Alzate de Ozumba – Informática

  • Universidad del Valle de México campus Texcoco – Escuela Nacional Preparatoria

  • Centro de Estudios Superiores Amparo del Castillo – Negocios Internacionales

  • Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia – Derecho

  • Instituto María P. de Alvarado – Colegio de Ciencias y Humanidades

  • Bachillerato UTI – Colegio de Ciencias y Humanidades

  • Instituto Irapuato – Pedagogía SUA

  • Bachillerato a Distancia La Salle Esmeralda – Bachillerato a Distancia

  • CCH ISEC – Colegio de Ciencias y Humanidades

  • Claudina Thévenet – Colegio de Ciencias y Humanidades

  • Preparatoria Cruz Azul campus Hidalgo – Escuela Nacional Preparatoria

  • Preparatoria Cruz Azul campus Oaxaca – Escuela Nacional Preparatoria

Durante la ceremonia, cada representante de las instituciones educativas de nueva incorporación compartió los objetivos, alcances y retos que enfrentan al comenzar esta nueva etapa, conscientes de que el sello UNAM no solo garantiza calidad académica, sino también un compromiso con la transformación social.

Por su parte, la licenciada Giral destacó que estas incorporaciones no representan únicamente un trámite administrativo, sino un pacto con la educación como fuerza transformadora, donde la ciencia, la cultura y los valores que distinguen a la UNAM se convierten en brújula para miles de jóvenes que buscan construir un mejor país.

“Educar es sembrar futuro —señaló— y cada institución que hoy se suma a nuestro Sistema es una semilla que germinará en generaciones de estudiantes comprometidos con el conocimiento, la responsabilidad social y la construcción de un país más justo y solidario”. Además, subrayó que la UNAM impulsa un gran proyecto para el fomento de la Cultura de la Paz, entendida no solo como la ausencia de violencia, sino como la presencia activa de diálogo, empatía y cooperación en la vida universitaria y nacional.

De esta manera, la UNAM reafirma su vocación de abrir caminos, tejer comunidades y encender luces de esperanza en cada rincón del país.

Te compartimos la galería fotográfica aquí. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario