Por Antonio Damián M.
Con el propósito de fortalecer el vínculo entre las instituciones del Sistema Incorporado (SI) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) realizó, por vía remota mediante la plataforma Zoom, la Ceremonia de Reconocimiento a Instituciones del SI con mayor participación en las actividades de Extensión y Vinculación del ciclo escolar 2024–2025.
El evento fue presidido por la titular de la DGIRE, la licenciada Manola Giral de Lozano, acompañada por el maestro Roque Jorge Olivares Vázquez, subdirector de Extensión y Vinculación, y su equipo conformado por el licenciado Juan José Muratalla Cázares, jefe del Departamento de Actividades Académicas y de Investigación; la artesana Esmeralda Espinosa de los Monteros Alatorre, jefa del Departamento de Actividades Culturales y Artísticas; el licenciado Juan José Fierro Pérez, jefe del Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas; y el maestro Sergio Artemio Guillermo Valentín, jefe del Departamento de Comunicación y Difusión.
El maestro Olivares inició la ceremonia con una exposición sobre el trabajo que realiza la Subdirección de Extensión y Vinculación (SEV), cuya labor se fundamenta en la tercera función sustantiva de la Universidad: la extensión de la cultura. Subrayó que, a través de actividades académicas, deportivas, culturales y recreativas, la DGIRE promueve el desarrollo integral del estudiantado del SI, ofreciendo espacios donde pueden complementar su formación, fortalecer su identidad universitaria y poner en práctica los valores que distinguen a la UNAM.
Posteriormente presentó el Programa de Actividades de la SEV 2025-2026, disponible en el sitio web de la la Subdirección, donde las instituciones pueden consultar convocatorias, programas de formación docente, actividades culturales, artísticas y deportivas, así como concursos y encuentros que fomentan la participación comunitaria y el bienestar emocional. Asimismo, destacó la amplia participación de alumnas, alumnos y profesores en las distintas convocatorias durante el ciclo escolar 2024–2025, lo que refleja el compromiso de las instituciones por integrar la extensión universitaria en sus proyectos educativos.
%2018.21.48.png)
En representación de las Instituciones Incorporadas, la maestra Gabriela Letechipia García, directora técnica del Colegio Simón Bolívar, expresó que este reconocimiento no pertenece a las instituciones, sino a sus estudiantes, quienes participan con entusiasmo y dedicación.
“Son ellos quienes hacen las cosas con pasión, exploran su creatividad y descubren un valor incalculable en cada experiencia”, afirmó. “A través de estas actividades desarrollan habilidades clave que trascienden el aula y los convierte en agentes de cambio, comprometidos con seguir construyendo el futuro de México”.
Durante su intervención, la licenciada Manola Giral de Lozano, reconoció el trabajo conjunto entre directivos, docentes y estudiantes de las ISI, subrayando que ellos son quienes convierten la teoría en práctica, haciendo tangible el esfuerzo de la DGIRE por llegar al alumnado. Además, resaltó que las actividades de Extensión y Vinculación también tienen un impacto en el bienestar emocional de las y los estudiantes, pues al compartir intereses y participar en entornos colaborativos, descubren su talento, su conexión con el futuro y fortalecen su sentido de comunidad.
“Para que un alumno esté bien, debe sentirse contento, acompañado y parte de algo más grande. Las actividades de la DGIRE ayudan a crear esas redes humanas que dan sentido a su paso por la educación”, señaló. “Hoy nos reúne el amor por los alumnos y el compromiso de seguir construyendo espacios donde puedan crecer plenamente”.
Las instituciones del SI con mayor participación en las actividades de Extensión y Vinculación de la DGIRE del ciclo escolar 2024-205 son:
Universidad La Salle, Unidad Santa Teresa
Instituto Don Bosco
Centro Educativo Cruz Azul campus Cruz Azul Hidalgo
Centro Universitario México
Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán
Universidad La Salle
Colegio Francés Hidalgo
Preparatoria La Salle del Pedregal
Colegio Alzate
Universidad Latinoamericana
Centro Educativo Cruz Azul campus Lagunas Oaxaca
Centro Educativo Jean Piaget
Instituto Luis Vives
Colegio Simón Bolívar
Colegio Ciudad de México
Instituto Potosino
Instituto Cultural
Instituto Cultural Copán
%2018.27.12.png)